Interruptor seccionador monofásico corte en carga autoconsumo Lovato Electric
Interruptor diferencial seccionador corte en carga autoconsumo. Varias corrientes máximas disponibles. Este interruptor lo están exigiendo las distribuidoras para activar la compensación de excedentes en Instalaciones de Autoconsumo Fotovoltaico.
Te quedan 150€ para el envío gratis
Interruptor diferencial seccionador corte en carga para autoconsumo fotovoltaico. Varias corrientes máximas disponibles.
SOLARMAT pone a tu disposición en nuestra tienda online los dispositivos de corte homologados y aceptados por las distribuidoras eléctricas para activar la compensación de expedientes, en instalaciones donde hayan paralizado la activación de la compensación de excedentes por la falta de este elemento de protección.
Desde el pasado 1 de noviembre, las empresas distribuidoras de electricidad, como I-De (Grupo Iberdrola), E-Distribución (Grupo Endesa), UFD (Grupo Naturgy) y otras, está exigiendo a todas las instalaciones de autoconsumo la colocación de un interruptor de corte en carga con bloqueo manual, entre el contador y la instalación de generación.
Este requisito es de carácter general para todos los autoconsumos, tanto los que necesitan apertura de expediente como en los que no es necesario en base a la reglamentación actual.
En el caso de I-De, alegan que estas medidas responde a la Normativa de la empresa distribuidora MT 3.53.01, publicada hace años, pero que "casualmente" ha empezado a aplicar ahora, sin previo aviso.
|
Sospechamos que esta acción viene dada como respuesta a la reciente aprobación por parte del Gobierno del Real Decreto-ley 18/2022, de 18 de octubre. En este RDL se exigía, entre otras medidas, que las empresas distribuidoras agilizaran los trámites relativos a los expedientes de autoconsumo de cualquier tipo.
Con esta nueva exigencia de I-De lo que consiguen de facto es paralizar absolutamente todas las tramitaciones de compensación de excedentes de las que levanten acta, a nivel de distribuidora.
Esta sucia estratagema ralentiza todos los procedimientos, ganando tiempo para cumplir las nuevas exigencias del Gobierno.
Para nosotros y nuestros clientes, es un chantaje en toda regla. Desde SOLARMAT hemos elevado nuestra queja a FEMPA, como nuestra asociación sectorial, y por medio de colaboradores la hacemos llegar también a UNEF (Unión Española Fotovoltaica), principal asociación del sector.
Esperamos que la presión sectorial surta efecto y se consiga, si no eliminar esta esta exigencia, al menos conseguir un aplazamiento para gradualmente podernos adaptar a su cumplimiento, que implica costes materiales y operativos, tanto para nuestros clientes como para nosotros mismos.
De momento, en todas las instalaciones de autoconsumo con compensación de excedentes que se ejecuten desde el 1 de noviembre, si al legalizar reciben una notificación de la distribuidora indicando la exigencia de instalar el elemento de corte, no habrá otra opción que "pasar por el aro" y proceder a ello.
En algunos casos será sencillo, gracias al espacio disponible en el armario de medida donde se ubica el contador, y el coste será reducido.
En otros casos, por falta de espacio, se necesitarán incluso trabajos de obra civil para cambiar el armario y dotar de espacio para instalar el elemento de corte.
Este "palo" nos devuelve a los tiempos del Impuesto al Sol, y deja claro que las eléctricas siguen remando en contra del progreso y de los compromisos climáticos. Lo único que tienen en cuenta es su beneficio.
Ficha técnica
Productos relacionados