Tipos de recarga en vehículos eléctricos
1. Recarga estandar lenta(3,7kW - 16A a 230V monofásica)
La recarga estandar lenta suele ser la recarga habitual en nuestros vehículos eléctricos y suele tardar en recargar la batería del coche eléctrico por completo en unas 6 u 8 horas.
En las viviendas, ya sean unifamiliares o pisos, lo normal es tener contratado un suministro monofásico en baja tensión (230V) de como mucho 10kW de potencia. En la mayoría de puntos de recarga que se instalan en hogares y garajes privados, la potencia disponible será de 3,7kW (16A a 230V).
Un coche eléctrico medio tarda unas 6 u 8 horas en cargar la batería porcompleto con esa intensidad (depende de la capacidad de la batería, que habitualmente dispone de entre 20 y 27kWh de capacidad, ya que la mayoría de los coches eléctricos del mercado andan por ese rango).
Cuando la recarga se realiza con una clavija schuko, las habituales en viviendas, la intensidad de carga máxima a la que podremos cargar es de unos 10, 12 o 13A como mucho, por lo que en este caso el tiempo de recarga se alrgaría hasta las 10 horas.
2. Recarga estándar rápida (7,4kW -32A y 230V monofásica)
La recarga estándar rápida se puede realizar en viviendas o en puntos de recarga públicos, y permite recargar por completo tu coche eléctrico en poco más de 3 horas.
Esta carga se realiza de la misma forma y en las mismas condiciones que la estándar lenta, pero doblando el amperaje de carga, y por tanto, doblando la potencia eléctrica utilizada (7,4kW en lugar de 3,7kW).
Si tu coche eléctrico permite la recarga a esta potencia y dispones de un punto de recarga o wallbox en tu vivienda u oficina (para lo cual deberás de tener contratada una potencia elevada, mayor a esos 7,4kW), esta modalidad de carga te permitirá recargar el coche mucho más rápido sin tener que utilizar instalaciones con suministro trifásico de gran potencia.
Existen vehículos eléctricos, tanto con conector Tipo 1 (SAE J1772) como con conector Tipo 2 (Mennekes) que permiten esta carga más rápida.
3. Recarga semirápida (en vía pública y electrolineras a 22kW)
La recarga semi-rápida sólo se puede realizar en lugares como empresas, viviendas de gran tamaño o parkings públicos, ya que son instalaciones trifásicas de gran potencia que no son las habituales en viviendas.
La gran ventaja de este tipo de recarga es que tarda sólo algo más de una 1 hora en cargar el coche por completo, reduciendo mucho el tiempo de espera para tener la batería cargada por completo. Las potencias habituales que se utilizan en este tipo de carga son de 11kW (16A a 400V) y 22kW (32A a 400V).
La recarga semi-rápida puede hacerse en corriente alterna (por ejemplo, para vehículos con conectores Tipo 2 Mennekes con posibilidad de carga trifásica) o bien en corriente contínua (como todos los Tipo 1 y también la mayoría de los Tipo 2). Es algo que depende del vehículo. El Tesla S, que puede hacer recarga semirápida (a 11kW o 22kW) en corriente alterna, y super rápido en corriente contínua (120kW) en la red de Tesla Chargers. El Renault Zoe, puede recargar a 32A y 400V (22kW) en corriente alterna.
4. Recarga rápida (en vía pública y electrolineras a 50kW o más)
Por lo general la recarga rápida es a 50kW de potencia eléctrica, y se tarda unos 25-30 minutos en recargar hasta el 80% de la bateria (cuando recargamos la batería no suele estar vacía del todo).
A partir de ese nivel de 80%, si queremos recargar el 20% restante hasta la carga completa (en caso de que estuviera completamente vacía) el proceso de recarga se ralentiza, y puede tardarse otros 20min en recargar el 20% restante.
Este tipo de recarga se realiza en corriente continua, y para ello el vehículo debe de disponer de un conector ChaDeMo o CSS Combo.